miércoles, 19 de septiembre de 2012

El Ser Anónimo


El Ser Anónimo
http://www2.elcomercio.com/cultura/Anonimo-Vinicio-Bastidas-Actual-Flacso-COMERCIO_ECMIMA20120913_0051_4.jpg
Vinicio Bastidas 
  1. Análisis bibliográfico
"Vinicio Bastidas nació en 1971 en Quito, Ecuador. Estudió arte en Quito y se diploma en 1998 su pintura y grabado. Entre sus estudios académicos es especialmente el curso "Conciencia Creativa" destacan que fue impartida por el profesor Lupe Álvarez (1997, Quito). Él tiene varias becas para estudiar en el extranjero obtener (1994, México en 1997, Francia).En 1995 ganó el primero Precio en el dibujo con el "Salón Nacional de Pintura y Dibujo" (Salón Nacional de Dibujo y Pintura) de la Fundación El Comercio, de Quito. Que el año 1990 se realizó una serie de exposiciones en América Latina y Europa, estos últimos son los siguientes: 2010 en Madrid (España) en el Gaspar galería Luis, 2010 "El Ser Anonimo" (La naturaleza anónima) en Munich (Alemania); "Plataforma Obras 3" en la plataforma 3, "híbridos" y Latinlithos "en la galería Felgueres Mercedes (2009)," Diálogos Urbanos "(diálogos urbanos) en Gasteig (2008)," Memento Mori "en el espacio eV (2005) , "All About ... Domagk" en el apartado de galería White (2005), 'De amor y de barbarie "(el amor y la barbarie) en EineWeltHaus (2002)," Una habitación libre "instalación de arte conceptual en el Mariandl Hotel ( 2002) y la exposición de pintura de la serie "Los anti Heroes" (El anti-héroe) en la galería Goethestr. 53 (2001).Entre las exposiciones de los países latinoamericanos, en especial de la exposición en el Museo Nacional de Lima, Perú (1996) y la exposición "Taller de Tagua" en el Centro de Estudios Andinos en la ciudad de México se mencionan (1994).De 1990 a 1999, Vinicio Bastidas hizo en su natal Ecuador más de 20 exposiciones y ha participado en las exposiciones más importantes del país: entre los de Salón de París la Alianza Francesa (1998), Salón de Julio, Guayaquil (1998), Salón Mariano Aguilera, Quito, primer Salón de Pintura y Dibujo Fundación El Comercio (1995).Vinicio Bastidas vive y trabaja en Munich, su estudio está situado en la colonia de artistas "Plataforma 3". En su última exposición plataforma cuenta con 3 (2011), en Munich, Alemania, "Plataforma 3 Futures"."

     2. Análisis contextual

La exposición de Vinicio Bastidas y el ser anónimo  se inspira en el hilo conductor del espacio y la identidad que son elementos conceptuales  abordados desde la concepción de la teoría de la relatividad, permitiendo situar al fenómeno del yo y su circunstancia, espacio tiempo, individuo situación como determinantes del origen de la identidad del ser consigo mismo y con el mundo. La obra de Vinicio Bastidas retrata la vulnerabilidad del ser humano como tal y en su medio ambiente habitual y como de a poco este va perdiendo su propio origen lo que provoca una transformación de la identidad un poco brusca la cual se configura y se refleja claramente en una relación muy especial en el tiempo.
En esta obra se produce el fenómeno del yo y las circunstancias que este produce, como determinantes del origen de la identidad del ser consigo mismo y con el mundo en tanto la identidad se ve afectada por los estímulos externos.
Para conseguir un efecto diferente el artista Vinicio Bastidas nos traslada a una época completamente artística del barroco qué es contrastada con la idiosincrasia de la época actual.
la reflexión del arte de Bastidas emana en la obra  otra parte que se llama El Banquete, donde se contrasta entre dos tiempos vividos de plasma en 49 platos desechables colgados en la pared y el suelo distribuidos armoniosamente con partes del cuerpo humano dibujados en los platos como:  órganos, huesos y pedazos de carne del cuerpo humano de todas las partes del cuerpo de una manera sorprendentemente vivida y perfecta, como si el observador estuviera revisando un libro muy antiguo de anatomía humana, en esos tiempos antiguos cuando se trataba con una mirada racionalista buscaba dar sentido al mundo a través de anclajes sólidos.
Sin embargo el contraste del dibujo en el plato conduce a pensar en lo efímero y desechable de la era actual y con ello de la post modernidad, donde se pierde  de vista la importancia de la vida y la existencia en el ser humano volviéndolo monótono.
el ser anónimo de Vinicio Bastidas es una serie de cuadros compuesta por más de 50 cuadros o obras, pero en la ciudad de Quito se presenta una pequeña parte de los mismo. En la cual da una pausa muy interesante dando una conexión muy transversal de la reflexión en torno a la construcción  de la identidad del ser humano y su perdida en tanto el ser humano en donde este debe adaptarse a la rapidez de los cambios actuales.
La técnica del dibujo prima en la representación de partes del cuerpo humano transfiguradas a la luz y sombra de la situación social y cultural actual.

 El ser anónimo como lo entiendo es en si la fragilidad del cuerpo humano la facilidad de cómo cambia por el espacio y el tiempo como evoluciona para adaptarse a los cambios que se vienen a diario.

   3.  Análisis compositivo
http://www.flacsoandes.org/arteactual/wp-content/uploads/2012/08/131.jpg
 1 el ser anónimo
 en esta obra tal y como ya lo hemos mencionado Bastidas trato de plasmar la fragilidad del ser humano independiente  tratando de mostrar que somos tan frágiles como una hoja de papel en esta obra se puede ver el daño que nos podemos producir a nosotros mismos viendo la fría crueldad de la naturaleza por ser tan simples.
en esta obra tanto la armonía como la fragilidad son los más notorios ya que en ella parece una espalda atacada por diferentes males.








2 el ser anónimo
http://andes.info.ec/sites/default/files/styles/medium/public/field/image/artista%20pl%C3%A1stico%20vinivio%20bastidas.jpg

En esta obra se puede ver la transparencia del ser humano como tal ya que en ella solo se puede ver la piel como que desgarrada como si se hubiera perdido el propósito de su función de esta forma el trazado se vuelve irregular  y se pierde finalmente del origen que una vez fue  por tal motivo es muy difícil saber lo que fue si fue una pierna un brazo un torso etc.











3 el ser anónimo
http://www2.elcomercio.com/cultura/Anonimo-Vinicio-Bastidas-Actual-Flacso-COMERCIO_ECMIMA20120913_0044_4.jpg

El arte es muy variable se puede hacer arte desde en una punta de un lápiz como en un muro entre ellas está el arte de Vinicio Bastida que lo realizo en un plato dibujando de una forma totalmente viva partes del cuerpo humano para demostrar la fragilidad del cuerpo humano como tal y ver y observar el transcurso del tiempo como tal de esta forma  el arte tiene una nitidez y una claridad para los observadores que seria difícil de confundir.



4 el ser anónimo
http://www.elcomercio.com/cultura/Anonimo-Vinicio-Bastidas-Actual-Flacso-COMERCIO_ECMIMA20120913_0043_38.jpg 
el cuerpo humano siempre ha sido valorado y hasta cierto punto se lo ha llegado a considerar como un propio universo y pero el dramatismo que pone del cuerpo humano en esta obra es impresionante colocando la facilidad como mueve el esqueleto de un lado a otro para mostrar sus diferentes vistas ya que en ellos se plasma en si el ser humano con sus virtudes y defectos mostrando la fascinación y lo interesante de la anatomía humana en sus cuadros de una manera totalmente estética y perfecta.



5 el ser anónimo
http://www2.elcomercio.com/cultura/Anonimo-Vinicio-Bastidas-Actual-Flacso-COMERCIO_ECMIMA20120913_0045_4.jpg 
 Como ya lo he mencionado anteriormente el arte en platos es muy fascinante y el de Vinicio Bastidas es muy impresionante ya que le da un estilo de vivido del cuerpo humano lo cual parece tan real que te llegas a confundir entre la realidad y la imaginación  por sus cuadros llenos de en si el ser humano y la anatomía de estos buscando encontrarnos con nosotros mismos sabiendo mas de nosotros mismo teniendo nociones de anatomía.


6 el ser anónimo

El ser humano en si es fantástico esta fue la definición que llegaron muchos pensadores a lo largo de los años ya que el ser humano es tan complejo como el universo mismo ya que sus funciones son tan complicadas como no imaginamos y todo esto sucede en nuestra cabeza a diario el arte de Bastida trata de expresar que un daño en el cerebro puede ser el fin como una vez se dijo el cerebro es el motor del cuerpo humano un golpe ahí y puede hacer que deje de funcionar correctamente.


  4. Análisis y Valor Cónico o Simbólico de la Obra

1  El valor simbólico de esta obra es la muestra clara de la fragilidad del ser humano y de que en cualquier momento nos puede pasar algo bueno en mi caso esa impresión es la que me da esa armonía del cuerpo humano y ese desequilibrio que se produce cuando lo modificamos para adaptarnos al cambio y a la evolución que están   de la mano con el transcurso del tiempo y el espacio que afecta claramente al cuerpo humano o ser anónimo como lo denomina Bastidas.

2  El transcurso del tiempo y el deterioro no se puedo mejor mostrar que con el tiempo no importa que tanta vitalidad tengas tarde o temprano tu cuerpo comenzara a deteriorarse de apoco  en esta obra en lo personal yo veo eso la armonía del cuerpo humano y como se rompe el balance al despedazarlo  de una forma totalmente estética y perfecta de una forma en la que aplica un poco de profundidad.

3 El arte en platos es realmente nuevo para mi ya que es algo totalmente modernista de una forma estética como se busca la conformidad dentro del plato y como se lo plasma de una forma viva colocando partes del cuerpo humano para mostrar al ser humano en su estado más puro de tal manera se puede decir que el el ser humano es el centro del universo de si mismo ya que todo gira alrededor de el.

4 La armonía del cuerpo humano y su fragilidad son partes clave en el arte de Bastidas que tratar de mostrar la dureza de los huesos y también la facilidad con los que pueden ser dañados de esta forma se encuentra una forma de simetría muy simple ya que con ello también quiere decir un origen lo cual es un poco dudoso su origen de forma que el arte de Bastidas en si es un poco difícil de entender.

5 La armonía que yo encuentro en el arte de Bastidas en los platos es fantástica aparte de que es vivido es muy especial la forma como plasma al ser humano en diferentes platos y luego los coloca de una forma que se entiende las partes del ser humano en su totalidad  de esta forma el balance entre simetría y composición se compensan mutuamente ya que en ella hay mucho realismo en si.

  5. juicio de valor

Durante la visita que realice hacia la sala de exposiciones observe muchas cosas interesantes que siempre estuvieron ante mis ojos pero siempre las pase  desapercibidas ya que son tan cotidianas que no las tomas en cuenta cuando vi el ser humano pensé en la complejidad del cuerpo humano y como de apoco hemos cambiado lentamente como el ser humano de un simple ser pensante se volvió un ser complicado en el arte de Bastidas se puede ver  las partes del cuerpo humano por tal motivo se muestra una absoluta fragilidad el cambio y el espacio y que este relaciona con la teoría de la relatividad de Einstein  en donde complementa al ser humano como un todo y a la ves como un nada que la existencia en si es solo un proceso momentáneo también  se habla bastante sobre la sociedad y como se fue convirtiendo en algo tan monótono y automático de tal forma el ser humano va perdiendo su sensibilidad pero con ejemplos como estos ¿ te preguntas a ti mismo entonces que soy? acaso solo soy materia la respuesta puede llegar a ser tan simple como tan complicado pero en mi opinión un ser anónimo o humano es un ser que siente y que esta consciente de lo frágil que es ante todo lo demás y como tiene que cambiar para poder adaptarse mejor a los cambios bruscos del universo inquebrantable en el que vivimos.
Bueno si sobre si me gusto la respuesta seria más o menos los conceptos son un poco complicados para mí en lo personal  ya que los cambios que realiza el artista son un poco crudos el simplemente nos dice el ser humano es frágil y es así de simple pero también habla sobre el tiempo y creo q se refiere al transcurso de el mismo y como hace que las cosas cambien incluido  el ser humano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario